Después de escuchar a los ponentes, hablando desde la experiencia y desde su especialidad, son muchas las preguntas que quedan planteadas y que claramente de no son de sencilla resolución.
¿Cuál es nuestra responsabilidad en el actual estado de cosas en Colombia?
¿Qué entendemos por conflicto y cuál es su relación con la democracia?
¿Cuál es la idea que tenemos del posconflicto?
¿Qué pasará en algunos territorios y qué poder llenará el vacío cuando se de una eventual desmovilización?
¿Qué pasa con los sectores populares urbanos que son producto del conflicto armado?
¿Qué papel juega el sector empresarial en la construcción de paz?
Esas y muchas preguntas intentaron resolverse en el marco de este seminario. Sin embargo, quiero referirme particularmente a la pregunta que acotó el profesor Sergio de Zubiría, de un intercambio de cartas entre Einstein y Freud ¿Qué podría hacerse para evitar a los hombres el destino de la guerra? Muchos acercamientos desde las distintas intervenciones.
- Necesitamos más comunidad, más sentido de pertenencia, más solidaridad.
- Comprendernos como seres humanos capaces de los más bondadosos actos, así como de los más miserables y crueles. Así, la educación estética del hombre debería presentarse como camino para el fortalecimiento del carácter virtuoso.
- Reducción del distanciamiento de la relación entre gobernados y gobernantes.
- Despojar la violencia cultural de los discursos que se nutren de posiciones fundamentalistas y tratar de integrar las diferentes clases de memorias con el fin de construir una memoria social más integral y hacia la reconciliación.
- Trabajar por la transformación estructural de formas de poder que han perpetuado la injusticia e inequidad de la sociedad, lo que implica la ampliación de espacios para el ejercicio democrático de la argumentación, del disenso, del consenso y la deliberación.
Seguramente la respuesta sigue incompleta, pero nos amplia el campo para pensar la paz.
Anexo el link donde se subirán las diferentes conferencias.
http://www.bioeticaunbosque.edu.co/
http://www.bioeticaunbosque.edu.co/
ZSUMA DIFERENCIA
Transformación del conflicto
www.zsumaporlapaz.com
Teléfonos: (1) 7 435476 - 300 2212691
Bogotá – Colombia.
www.zsumaporlapaz.com
Teléfonos: (1) 7 435476 - 300 2212691
Bogotá – Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario